Sobre Ishmin
Maestro Guillermo Arevalo Valera, también conocido como Kestenbetsa — «Eco del Universo» — es un reconocido sanador Shipibo de Perú que ha dedicado su vida a preservar y compartir la medicina ancestral de plantas del Amazonas. Tras formarse con plantas en Brasil, eligió el camino de la sanación tradicional, pasando dieciocho meses en aislamiento dominando las dietas maestro. Conocido como «sanador de sanadores», ha fundado centros de sanación, ha hablado en las Naciones Unidas y dirige ceremonias alrededor del mundo, llevando la sabiduría de su pueblo a quienes buscan una sanación auténtica.
MAESTRO GUILLERMO
AREVALO VALERA
Más Información
NUESTRA META ES PROTEGER ESTAS TIERRAS Y EL CONOCIMIENTO VEGETAL ANCESTRAL QUE CONTIENEN.

ESTAMOS COMPROMETIDOS A PRESERVAR Y COMPARTIRLAS CON LAS FUTURAS GENERACIONES DE MUJERES Y HOMBRES MEDICINA.

ES EL DESEO DE KESTENBETSA QUE ESTA SABIDURÍA SE DIFUNDA POR TODO EL MUNDO PARA CURAR, AYUDAR Y AMAR.
En Shipibo, la palabra Ishmin significa “Ceniza”, un importante símbolo vegetal Shipibo, que encapsula un conocimiento más antiguo que cualquier otro símbolo, conectando el Cielo con la Tierra.

Ishmin Center está situado en la selva amazónica peruana, a dos horas de la ciudad de Pucallpa, en el Este del Perú. La región se conoce por sus tradiciones curativas Shipibo heredadas y su conexión con el idioma ancestral. El centro busca mantener estas tradiciones vivas para las generaciones futuras y apoyar la conservación de poderosas plantas maestras.
VISIÓN Y MISIÓN
Sobre el Ishmin Center
Maria Valera Teco, también conocida como Panshinbiri-Hunkena, nació en el pueblo de Calleria alrededor de 1930 y falleció en 2025.
Maestra Mamá
Dona Maria
Rider Arevalo
Chamán
Sanador Shipibo-Conibo e hijo menor de Kestenbetsa, actualmente dirigiendo su propio centro, Amazonia Moyano.
Familia Ishmin
Don Benito Arevalo
Barbaranan
También conocido como Soi Rono, nació el 24 de junio de 1920 en Contama y falleció el 1 de enero de 2004.
Nuestro equipo reúne facilitadores experimentados y guardianes de espacio dedicados, enraizados en tradiciones auténticas y prácticas de sanación holística. Cada guía ofrece su don único con integridad, presencia y cuidado.
Guillermo Segundo Arevalo
Chamán
Sanador y guía espiritual formado en medicina ancestral de plantas y trabajo energético, aprendiz del maestro Shipibo Kestenbetsa.
Sanadora y guía espiritual formada en medicina ancestral de plantas y trabajo energético, aprendiz del maestro Shipibo Kestenbetsa.
Tabaquera
Mirian Arevalo Rojas
Practicante experta que combina un toque intuitivo con técnicas holísticas para apoyar relajación profunda, la sanación y la conexión con el cuerpo.
Terapeuta de Masaje
Vanessa Arevalo
Sanadora y curandera Shipibo-Conibo de la Amazonía peruana, conocida por su profundo linaje y dedicación a la medicina tradicional de plantas.
Maestra Chamana
Hilda Arevalo Rojas
Maestro Kestembetsa
Maestro principal, Expositor
Kestenbetsa es un chamán Shipibo y curandero “Sanador” de renombre mundial de la Amazonía peruana.
Desde 2009, Hilda ha practicado el canto de plantas y ha trabajado en ceremonias, donde comparte la sabiduría transmitida por su padre y su abuela. Estas experiencias fortalecieron su dedicación a preservar la cultura y transmitirla a las próximas generaciones.

Madre de siete hijos, Hilda continúa su camino de sanación junto a su padre, protegiendo activamente el patrimonio cultural y ambiental de su pueblo. Su vida es un poderoso testimonio de resiliencia, tradición y amor por la Tierra.
Hilda Arevalo Rojas es una chamana Shipibo y sanadora espiritual. Nacida en 1979 en una comunidad indígena en la frontera de la Amazonía y los Andes, en Perú. Proviene de una larga línea de sanadores tradicionales, hija del Maestro Kestenbetsa y nieta de la Maestra Maria Tecsa. Hilda creció rodeada de prácticas y conocimientos sagrados. Desde joven, ha estado profundamente involucrada en la sanación a través de la medicina vegetal y la enseñanza de valores tradicionales.

Aunque su vida temprana estuvo profundamente arraigada en la cultura y el idioma shipibo, Hilda asistió más tarde a un instituto indígena bilingüe, donde estudió docencia y se conectó con otras tribus amazónicas. Estas experiencias fortalecieron su dedicación a preservar su cultura y transmitirla a la próxima generación.
Maestra Chamana y Gerente del Centro Ishmin
SOBRE LA MAESTRA HILDA AREVALO
Más Información
Nacido en la comunidad de Pauyan, el Maestro Ranin Rawa comenzó su camino espiritual a los 14 años. Después de que sus padres fallecieron, Ranin Rawa se adentró en la selva y permaneció allí durante 3 años, haciendo dieta en soledad. Su tiempo en la selva solidificó su profundo respeto por la naturaleza y los animales. Después de su tiempo en la selva, estudió Ciencias Veterinarias. Hoy, como sanador natural y guía espiritual, continúa ayudando a personas y animales a través de su trabajo energético y medicina. Como aprendiz y sobrino del Maestro Kestembetsa, Ranin Rawa se ha dedicado a aprender y compartir la medicina de plantas, proporcionando una perspectiva equilibrada sobre los aspectos espirituales de la naturaleza y el mundo.
Maestro, Chamán Shipibo
SOBRE RANIN RAWA